Denominado ‘Univerusal: la
universidad inclusiva’ ofrecerá nociones humanísticas, científicas,
históricas y artísticas a una treintena de personas con discapacidad
intelectual o problemas de salud mental
La Universidad de Salamanca presentó este lunes el curso
‘Univerusal: la universidad inclusiva’, un proyecto promovido en colaboración
con el Ayuntamiento de Salamanca que plantea un programa de desarrollo
científico, cultural y social para integrar en la universidad a personas con
discapacidad intelectual y/o problemas de salud mental u otras
discapacidades.
El programa consta de dos cursos académicos e incluye materias
troncales obligatorias, seminarios y talleres junto a otras actividades
abiertas a la participación de toda la comunidad universitaria. La formación
será impartida por profesores universitarios y expertos de distintas ramas que
ofrecerán un variado conjunto de temas humanísticos, científicos, históricos y
artísticos desde una perspectiva de promoción de la salud vital y actual.
Una treintena de alumnos participarán en esta iniciativa
destinada a facilitar el acercamiento de las personas con discapacidad
intelectual y problemas de salud mental a la cultura y a la ciencia como
vehículo de expresión de experiencias y conocimientos, hacer de la Universidad
de Salamanca un espacio más inclusivo y de apoyo a la diversidad y promover la
plena participación en el espacio de educación superior que ofrece la
Universidad a las personas que, por su discapacidad intelectual y problemas de
salud mental, no podrían acceder por las vías de acceso oficiales.
‘Univerusal: la universidad inclusiva’ nace a través de la Mesa
de Promoción de la Salud en Discapacidad Intelectual y Salud Mental coordinada
desde la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca; un órgano
del que forman parte el Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de
Salamanca y aquellas entidades que trabajan con este colectivo tanto en la
ciudad como en la provincia salmantina (Ariadna,
Aspace, Asperger, Asprodes, Down Salamanca, Salud Mental Salamanca- Afemc,
Fundación Afim, Insolamis y Aspar-La Besana).
Alumnos, profesores y representantes de diversas entidades
han acudido al acto inaugural, en el que han estado presentes el vicerrector de
Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero; la teniente de
alcalde y concejala de Salud Pública y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salamanca,
María José Fresnadillo; el diputado provincial del Área de Organización,
Recursos Humanos y de Centros Asistenciales, José María Sánchez; la
representante de la Junta Directiva de la Asociación de Personas con Autismo de
Salamanca (Ariadna), Carmen Calvo, y el director del Servicio de Asuntos
Sociales de la Universidad de Salamanca, Antonio Fuertes.
Artículo publicado el 29/10/2018
por https://saladeprensa.usal.es/node/116143