Nuevo programa pionero para el diagnóstico precoz del
autismo del Hospital y la Universidad de
Salamanca.
Uno de cada diez niños nace antes de las 37 semanas de
gestación, lo que aumenta el riesgo de que sufran trastornos de la
comunicación, del lenguaje o del espectro autista.
Uno de
cada diez niños nacen de forma prematura. El desarrollo neurológico de estos
pequeños es diferente y los estudios acerca de los trastornos de la
comunicación, del lenguaje o del espectro del autismo señalan que estos niños
tienen más riesgos, sin embargo, no existen investigaciones suficientemente
fiables que confirmen si el desarrollo social y comunicativo de este
colectivo es equiparable al de los niños no prematuros simplemente
corrigiendo la edad de nacimiento, tal y como se hace ahora. Despejar estas
dudas es lo que pretenden los profesionales del Complejo Asistencial
Universitario de Salamanca y de la Universidad de Salamanca con la puesta en
marcha de un nuevo programa pionero para la detección precoz del autismo en
niños prematuros, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
"Tenemos que conocer el desarrollo de los prematuros y si hay diferencia
con los que no lo son porque probablemente haya una diferencia en el
neurodesarrollo, sobre todo en los niños muy prematuros, pero no tiene
porque ser anormal, lo que tenemos que saber es qué es lo atípico en
prematuros", explica Arancha Hernández, neuropediatra del Complejo
Asistencial de Salamanca.
"Las herramientas de diagnostico y de detección precoz están desarrolladas
fundamentalmente con niños no prematuros, así que también tenemos que saber si
sirven o no para estos pequeños porque estamos viendo que sobredimensionan la
sospecha de TEA (trastornos del espectro autista). La pregunta es si es
sobredimensión se debe a que estos niños tienen más riesgo o se produce porque
las herramientas no son adecuadas para ellos", añade la experta en
Neuropediatría y resume: "Así que tenemos una población de riesgo, que son
los niños prematuros, tenemos que evaluar cómo es su desarrollo y tenemos que
ver si hay que diseñar herramientas específicas para ellos".
Artículo publicado el 26/11/2018 por la Gaceta de Salamanca en www.lagacetadesalamanca.es.